Gen_
Green

Mejora Genética
Vegetal en el IMIDA

Cosechando el futuro

Proyecto FEDER

Objetivos

El principal objetivo de este proyecto es la obtención de nuevas variedades y patrones de cítricos, uva de mesa y uva de vinificación, cultivos hortícolas y frutales para alcanzar los siguientes hitos.

Objetivos
económicos

Conseguir mayor valor añadido y rendimiento para el productor.

Objetivos
medioambientales

Lograr una mayor adaptación climática y resistencia a plagas y enfermedades.

Objetivos
sociales

Mantener y fijar la población en las zonas agrícolas.

Objetivos
de calidad

Mejorar las características organolépticas para conseguir variedades sostenibles.

Presupuesto

Importe 2021-2027

5,2 millones de euros

¿En qué se basa la mejora genética vegetal desarrollada en el IMIDA?

Conocimiento de cultivo
  • Centro referencia en investigación agraria en la Región de Murcia.
  • Gran conocimiento agronómico de los cultivos.
  • Experiencia en el desarrollo de proyectos de I+D+i.
  • Investigadores, técnicos y personal de apoyo con una amplia experiencia.
Definición de objetivos de mejora
  • Mejora de la calidad.
  • Resistencias bióticas y abióticas.
  • Adaptación al cambio climático.
  • Ampliación de calendarios.
  • Nuevas tipologías.
  • Diversificación para el consumidor.
Definición de objetivos de mejora
  • > 10.000 entradas vegetales.
  • Búsqueda de genes de interés.
  • Continua evolución.
  • Conservación in vitro (NEW)
Técnicas de generación de variabilidad
  • Mejora clásica. Cruzamientos dirigidos.
  • Mutación inducida.
  • Mutación espontánea. Selección en campo.
  • Edición genética (New).
Técnicas de selección

Selección en campo

  • Comportamiento agronómico y productivo.
  • Adaptación edafo-climática.
  • Resistencia a plagas y enfermedades.
  • Resistencias abióticas.

Digitalización (New)

  • Introducción de las últimas tecnologíasen fases de selección y cultivo.Selección in vitro
  • Resistencias bióticas y abióticas.

Bioeconomía y economía circular

  • Estudios del impacto económico.
  • Huella de carbono hídrica.

Laboratorio y caracterización

  • Análisis de calidad.
  • Resistencias bióticas.
  • Compuestos de interés.
  • Poscosecha.

Mejora participativa (New)

  • Productor (Comportamiento agronómico)
  • Mayorista (Vida útil)
  • Consumidor (Paneles de cata)
  • Otros

Selección asistida con marcadores moleculares

  • Búsqueda de caracteres.
  • Genotipado.
  • Secuenciación masiva y selección genómica.

Subproyectos de mejora genética vegetal